¿Tu cerebro está en piloto automático? 5 ejercicios para sacarlo del adormecimiento ya!

Termina el domingo y piensas “mañana lunes otra vez sobre la ciudad”, la semana comenzó y con ella la rutina, entrega de informes, reuniones, horas extras, presentación de presupuestos.

Sientes que tu cuerpo repite hábitos, actitudes, ya conoce los lugares a los que debes ir sin siquiera pensarlo, lo hace por inercia y lo único que quieres es que arribe el viernes, y así unas semana tras otra, un mes tras otro.

Seguramente hayas escuchado o leído la famosa frase de Albert Einstein: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.”

Muchas veces no solo hacemos siempre lo mismo, sino que le sumamos la queja por no conseguir resultados diferentes. Pero todo eso puede cambiar, aquí, en este preciso instante, y la rapidez o lentitud de ese cambio depende solo y exclusivamente de tí.

Como hemos mencionado en otro post, es muy importante movilizar la energía circundante en el cuerpo ya sea asistiendo al gimnasio, caminando, haciendo yoga, fútbol o la actividad que te plazca, porque esto último es aún más importante, que muevas el cuerpo sin darte cuenta, disfrutando la actividad que estés haciendo. A la cual le sumamos unos ejercicios para mantener activo también el cerebro:

1- Utilizar la mano que nunca usamos, si eres diestro utiliza la mano izquierda y si eres zurdo viceversa, para crear nuevas conexiones neuronales donde antes no las había. Al principio será molesto pero puedes realizarlo un poco cada día, por ejemplo cambiando la mano con la que tomas el mouse de la computadora o con la que escribes.

2- Siguiendo la frase de Albert, incorporar pequeños cambios a nuestros hábitos rutinarios, cambiar la ruta de vuelta a casa, subir por la escalera en vez de tomar el ascensor.

3- Aprender cosas nuevas para mantener así el cerebro estimulado, puede ser un idioma, un deporte, un plato de comida, una canción, un poema.

4- Cambia las cosas de lugar, en tu oficina, en la casa o en tu habitación, no sólo movilizará la energía del espacio sino que obligara a tu cerebro a pensar dónde está ubicado ese objeto que buscas.

5- Practica la memorización, si vas al supermercado haz una lista de lo que necesitas y memorizala o intenta recordar paso a paso lo realizado el día anterior, escenas de una película o el nombre de algún actor o actriz.

Y te dejamos algunos ejercicios para que evalúes cómo está tu cerebro ahora:

1. Con las yemas de los dedos índice y medio masajear el punto ubicado encima de cada ceja (en la frente) haciendo de 6 a 7 movimientos circulares hacia cada lado.
Este ejercicio activa las neuronas del lóbulo frontal y proporciona claridad mental (desarrollados por Paul Dennison)
2. Mirando el gráfico di en voz alta el color y no la palabra, sin repetir y sin soplar ya!
 PN20092011183300

 

3. Sólo con círculos y rectas dibuja las siguientes palabras: OBEDECER- DESESPERACIÓN-TRIUNFO-VEJEZ.

obedecer-desesperacion-triunfo-vejez13

Fuente: Ilvem

4. Lee una sola vez el siguiente texto y cuenta, mientras lees, el número de “F” que posee

FINISHED FILES ARE THE RE-

SULT OF YEARS OF

SCIENTIEF-

IC STUDY COMBINED WITH THE

EXPERIENCE OF YEARS

Cuántas “F” encontraste?

La respuesta la encuentras sumándole 5 a 4, sumándole otros 8 de los cuales le restamos 3 y luego 2 y lo dividimos por 2. Ese es el número de “F” del texto.

Tienes algún otro ejercicio para compartir y que practiquemos todos? Lo puedes dejar abajo en comentarios. Gracias y feliz semana!

 

Deja un comentario: