¿Eres un emprendedor saludable?, los 5 hábitos saludables que todo emprendedor debe tener.

Más allá del momento en el se encuentre tu emprendimiento; si está en el periodo de transición de ser una idea a “poner manos a la obra”  o si se encuentra en plena etapa de desarrollo, siempre es bienvenido recordar la importancia de nuestra salud en todo el trayecto.Con esto me refiero a incorporar o mantener hábitos lo más saludables posible que se adapten perfectamente a nuestro ritmo de vida, y como estamos convencidos que es posible lograrlo, te regalamos un TOP 5 que te va ayudar a conseguirlo, porque en definitiva TU eres tu mayor emprendimiento:

1- Actividad física: dedicarle 10 minutos a mover el cuerpo por la mañana te parece mucho? Hoy en día son variados las rutinas con  ejercicios específicos para ejercitar los grupos musculares, podes buscar la que más se asemeje a tu gusto y empezar a practicar.

Un estudio publicado por The Journal of Physiology señaló que hacer deportes por la mañana, antes de desayunar, hace que se quemen más grasas y calorías. La investigación se realizó en Bélgica y fue publicada por el New York Times.

No solo te vas a sentir mejor sino que empezaras la jornada con mayor energía y despejado para enfocarte en lo que tienes que hacer.

la realidad es que nos ayuda a mantenernos despiertos, hidratados, con mejor piel…

2- Desayuno consciente:  en tu cuerpo fluye la energía luego de la actividad física. Ahora es el momento que le brindes su combustible energético, es decir, alimentos variados entre frutas (aportan hidratos de carbono, agua, vitaminas, minerales y fibra), cereales(proporcionan hidratos de carbono que aportan energía, vitaminas y minerales) y lácteos (calcio, vitaminas A y D). Otra opción completa en vitaminas y minerales son los jugos verdes (ayudan a su vez a eliminar toxinas y limpiar el organismo). Si te preguntas ¿cómo preparar un jugo verde? Muy sencillo, solo necesitas: 4 hojas de acelga, 2 manzanas verdes cortadas (sin semillas) 1 trozo de jengibre, jugo de limón. Mezclas todo en la licuadora y voilá! (existen recetas que también agregan pepino y apio) Es cuestión de probar cual se adapta mejor a tu gusto.

3- Tomar AGUA, seguramente lo habrás escuchado y leído muchas veces pero la realidad es que nos ayuda a mantenernos despiertos, hidratados, con mejor piel y permite el buen funcionamiento y la mantención de las funciones corporales.

Una manera interesante de verificar si estas bien hidratado es observar el color de tu orina, cuando más oscura sea más agua necesitas ingerir.

4- Pausas activas: si bien es verdad que los emprendimientos nos demandan mucho tiempo y dedicación, probablemente más al inicio, es interesante buscar pequeños momentos de distracción que nos ayudará a despejar la cabeza por un momento para luego volver a la tarea con ideas renovadas. Dentro de estas pausas activas puede ser dar una vuelta al sol, salir a tomar un té o jugar con los niños.

leon-dormir-calidad-del-sueno

5- Dormir bien, si bien la cantidad de horas varia de una persona a otra (el promedio son 8 hs), consideramos que la importancia radica en la calidad del sueño, se puede dormir 4 hs y levantarse como nuevo o dormir 8 hs y sentir el cuerpo pesado, sin ganas de hacer nada. Por esto, es interesante probar que cosas sirven a nuestro cuerpo para lograr sumergirnos en el colchón y despertar como nuevo. Puede ser un baño con esencias de melisa, un té de lavanda; no exponernos a la pantalla del celular o de la computadora un tiempo antes de ir a la cama y, un ejercicio interesante, pero no fácil de conseguir sin practica es el de “colocar la mente en blanco”.Si estás preocupado por algo que sucedió en el día o pensando en tareas del día siguiente es probable que lleve un poco de tiempo entregarte por completo a los brazos de Morfeo*.

*En la mitologia griega, Morfeo  es el hijo del dios de los sueñosy encargado de llevar el sueño a reyes y emperadores

¿Y tú, eres un emprendedor saludable? Si conoces algún otro tip, no dudes en agregarlo en comentarios, seguramente a otra persona le puede servir.

1 Comments

Deja un comentario: