Requisitos básicos para desarrollar un sitio web de calidad

Desarrollar un sitio web no es una experiencia tan terrorífica, y puedes hacerlo inclusive a un bajo costo, solo debes conocer algunas herramientas básicas que hoy te permitirán generar un sitio web que se verá muy profesional.

Considera estos puntos para poder desarrollar tu sitio web:

  • Debe contar con la capacidad de amoldarse a cualquier dispositivo móvil.
  • Debe tener con un código de seguimiento, en este caso recomendamos Google Analytics
  • Dependiendo de como rentabilizas tu negocio, debes saber que tipo de servicio debes contratar. Por ejemplo si lo tuyo es el contenido, debes contar con algún servicio de suscripición que te ayude a adquirir más suscriptores. Si quieres vender, tu sitio debe contar con herramientas que te ayuden a cotizar o a vender directamente desde el mismo, con algún sistema de pago sencillo.

Considerando los puntos anteriores, estos son los conceptos claves que debes buscar en internet para poder obtener estas características:

1. Servicio de hosting: este es el lugar donde será alojado tu sitio web y tus correos electrónicos, lo que recomiendo siempre es que tu servicio de hosting lo cotices con servidores que funcionen en el país, ya que la carga de todo tu contenido será muchísimo más rápida. En mi caso personal prefiero los servicios de Godaddy, ya que me permite realizar varias cosas, entre ellas generar  una automatización en la instalación de cualquier servicio que quiera incorporar en mi sitio web: foros, emails, sitios web, entre otros.

2. Sitio web responsive o adaptativo: esto significa que el diseño se adapte al dispositivo de donde se está viendo el sitio web. Por ejemplo, si entras desde el navegador de tu escritorio o de tu teléfono el sitio web es capaz de adaptar el diseño y puedes ver el sitio web con todos sus componentes. Y lo más importante es que esta adaptación también permite que el sitio móvil se adecue en peso, en imágenes, como también todos sus componentes funcionen con un peso más liviano.

3. Insertar código de seguimiento Google Analytics, o cómo hacer tracking en mi sitio web: para ambos conceptos de búsqueda, recomendamos directamente que utilices para comenzar Google Analytics. Crea una cuenta, y sigue cada uno de los pasos, hasta que te entregue el código de seguimiento y después lo insertas en tu nuevo sitio web.

4. Formulario de cotización, formulario de contacto, caja de suscripción, herramientas para hacer un e-commerce: Cualquiera de estas opciones son las que te ayudarán a encontrar lo que buscas. Personalmente siempre me gusta mezclar 2 o 3 de estas opciones, según lo que necesite. Lo principal es entender qué es lo que quieres y eso lo puedes descubrir, pensando en la realidad como generas una venta o una cotización con un cliente, investiga cual es el símil en el mundo digital e intégralo en tu plataforma. Para el caso de las suscripciones, recomiendo que utilicen al inicio el servicio de Mailchimp, que les ayudará a crear en sencillos pasos, cajas de suscripciones y comenzar a generar una base de contacto. Y para el caso del e-commerce hay un servicio denominado WooCommerce que les puede ayudar a desarrollar su negocio.

5. Compra de imágenes para uso comercial: personalmente, prefiero tomar yo las fotos o pagar a un buen fotógrafo, pero si no hay presupuesto ni tiempo, lo mejor es hacer una buena búsqueda en sitios de ventas de imágenes. Estas las puedes adquirir por un costo bajo en sitios como Shutterstock, donde también puedes obtener buenas ilustraciones, otra alternativa es SXC, un sitio con una variedad de contenidos fotográficos bastante interesante, y muchas de estas gratuitas.

Cualquier de estas alternativas, las pueden cubrir con un valor mínimo, por ejemplo, en mi caso utilizo mucho el servicio de WordPress para desarrollar las plataformas web de mis clientes, el trabajo duro en este caso es la personalización de cada sitio web, ésto cuando quieren cambios radicales en el diseño y estructura. Pero si lo que buscas es desarrollar un sitio web sencillo, que te sirva para generar contacto con tus clientes, y obtener un retorno sobre tu inversión, la clave es definir cómo lo quieres lograr. Y recomiendo que compres una plantilla profesional, ya que te prestan soporte inclusive en Theme Forest, que después debes personalizar.

Recuerda que tu sitio web, es la cara formal y profesional de tu negocio, es tu casa, debe ser linda, acogedora y poseer todo lo que necesita para que tus clientes se sientan cómodos en ella. Comienza a estudiar e investigar.

Si no tienes mucho tiempo, y realmente lo tuyo está en las producción de tu producto, te invitamos entonces a que resuelvas esta necesidad de poder desarrollar un producto con buenos resultados. Comienza pinchando aquí.

Deja un comentario: