Cuando se desarrolla un emprendimiento, o startup, el foco está casi un 100% en el buen funcionamiento de la aplicación, en sus actualizaciones, y en lograr adquirir, a un costo de tiempo hombre altísimo, alguien que la quiera utilizar.
Ésto provoca que no se realice un trabajo tan clave, como el de dirigir a tus usuarios hacia tu emprendimiento. Ya sea éste un blog, una clase online, el perfil de tu grupo de rock, una aplicación, un libro, una solución digital, entre otros.
Bueno, para ésto te presentamos 4 tácticas que consideramos deben estar presentes, para marcar las direcciones correctas, que dirijan hacia tu emprendimiento, estos potenciales clientes.
Posicionamiento natural, SEO
Esta actividad, sobre la que ya hemos hablado, y vamos a seguir repitiendo, es la que te ayuda finalmente a que, colocando las palabras o conceptos claves, los usuarios puedan obtener como resultado tu emprendimiento.
Apóyate actualizándote en todas las formas, en las que actualmente debes realizar correctamente un posicionamiento, en los principales navegadores.
Utiliza Google alert: te ayudará a conocer, dónde se está hablando de tu marca, y qué se dice alrededor de ésta.
Creá mucho contenido de calidad: que sea único, y agrega palabras claves que ayuden a los que buscan a encontrarte. Servicios como Google Keyword Planner te pueden ayudar a comprender qué palabras puedes utilizar.
Indexar tu sitio: utilizá google webmaster y haz lo mismo con bing webmaster, para ayudar a indexar tu sitio en los navegadores más utilizados, utiliza sitemaps, para que puedas hacer más sencillo aún el trabajo de las arañas de los buscadores.
Promocioná tu sitio
Haz una búsqueda de los sitios o plataformas que más utiliza tu grupo objetivo para encontrar el servicio que prestas. Y dirígete a través de éstos. Crea contenido que sea utilizado y reutilizado nuevamente.
Busca en Alexa, cuáles son los sitios más populares, dónde la gente ingresa. Céntrate en buscar la forma más lógica como te deberían encontrar en estos sitios populares. Y crea anuncios que redirijan a tu emprendimiento.
Haz un envío masivo de correos a todos tus contactos, reconoce cuáles son tus universos de cercanía y comienza a desarrollar estrategias de envíos con ellos.
Prueba y error
Crea diferentes portadas en tu sitio web, para diferentes grupos de consumidores. Bien al detalle, aprende a conocer cómo responden frente a estas diferentes portadas y comienza a utilizar la que mejor respuesta te dio, como la oficial. De esta manera optimizas más su experiencia con tu sitio.
Aprendé las reglas de cómo colocar avisos en los portales masivos. Conocé el día y la hora en que lo debes hacer, y crea un esquema del mismo aviso. Crea nuevos avisos, con nuevos usuarios para probar con nuevos anuncios. Reconoce los más efectivos y crea una cadena de nuevos avisos que te ayuden a dirigir el público a tu sitio web.
Crea diferentes mensajes de correo para tus actuales clientes y revisa cuál de estos son los más efectivos para el objetivo que quieras lograr. Integra códigos de seguimiento, y revisa hasta dónde están llegando estos usuarios. Prueba con nuevos mensajes y sigue tu intuición.
Perfiles sociales
Crea perfiles sociales, en los principales servicios de contacto directo con tus clientes.
Haz partícipe al creador de la aplicación, todos quieren conocer a la mente detrás de este emprendimiento. Que sea partícipe de los foros y lugares donde más se discuta de emprendimientos e innovación.
Dá por hecho que tienes que participar en Facebook y Twitter. Ahora un tema importante, es que sepas cómo interactúa tu grupo objetivo en estas redes sociales, quiénes son los nuevos usuarios, y cómo éstos afectan a los actuales. Descubre, cuál es la red social que más se acomoda a tus actividades y utilízala como herramienta de soporte y ayuda para tus potenciales clientes. Crea páginas, aplicaciones y cualquier servicio que puedas probar que aporte en la comunicación de tu proyecto.
Sé creativo, conocé bien el rol de cada una de estas y descubre, utilizando las APIs disponibles de cada una, cuál es la que te puede generar un mayor efecto de crecimiento para lograr adquisición en tu sitio web.
Repaso de las 4 tácticas
No quiero encerrar estas tácticas como una estrategia de las 4P. Son tácticas, que debemos llevar a la práctica y es importante que puedas reconocer su uso y cómo éstas aportan al desarrollo de tu emprendimiento.
Posicionamiento: Haz que te encuentren.
Promoción: coloca letreros en todos lados, para indicar como llegar a tu emprendimiento.
Prueba y error: Conocer cuáles son las actividades que más aportan a tu emprendimiento.
Perfiles sociales: Crea cada perfil, con un rol diferente, éstos te ayudarán a tener mayor contacto con tu comunidad.
Si encuentras que falta algo más, o deberíamos hacer un cambio en lo expuesto, te invitamos a que nos comentes.
you’re in realіty a just right webmaster. Thе webѕite loading pace
is amazing. It seems that you’re doing any unique tгick.
Мoreoѵer, The contents are masterpiece. you have pеrformed a magnificent task in this topic!