¿Por qué utilizar Analytics certifica a tu Growth Hacker?

Todo el mundo siempre pone en duda, sin ver algún resultado previo, la calidad de profesional que puedes ser. Por ésto es que la experiencia laboral debería hacerse más temprano en la carrera que uno estudie. Quién te va a creer que estuviste en la cima del Everest, si nadie te vio, ni tampoco existe una foto que lo compruebe. Y es, porque para creer me tienes que mostrar números.

analytics-herramienta-de-credibilidad-para-el-growth-hacker

Si hay que darse cuenta de algo, es que el mundo del marketing ha cambiado. Es cosa de darse una vuelta por los centros más visitados de las grandes ciudades y ver estos letreros luminosos, se ve lindo no?… pero que tan efectivos son. Es por ésto que la credibilidad de un Growth Hacker es valorada siempre en base al conocimiento que éste pueda adquirir del segmento de crecimiento de tu emprendimiento, principalmente en dónde y cómo adquirirlos en masa.

Analytics cambia el foco del Growth Hacker

Gracias al desarrollo de una herramienta que te permite trackear (hacer seguimiento), de actividades de ventas, contacto y del uso en general de tu aplicación. Hoy puedes inclusive ver dónde se está generando el mayor porcentaje de usuarios que están constantemente haciendo un loop de actividades en nuestro sitio o aplicación. Vuelven y siguen utilizando la herramienta con un fin. Al reconocer este loop, puedes hacer que tu equipo se esfuerce en desarrollar cambios dentro de la plataforma, con el fin de aumentar la actividad y mejorar la experiencia en ésta. Así, puedes cambiar tu listado de prioridades, y generar tareas claves para el crecimiento.

Analytics hacé que lo efectivo se repita

Si sabes que vendiste más en S3 que en S4, eso hoy no significa nada, si realmente no sabes cómo lo conseguiste. Que sucedió para lograr esto, ¿se agregó un landing page especial?, ¿la competencia dejó de hacer publicidad?, ¿se creo un widget que te ayudó a recolectar más base de dato?. Reconocer las actividades que mayor efectividad generaron, para hacer crecer las ventas, es la necesidad que todo Growth Hacker debe conocer, para poder repetir fórmulas exitosas.

Analytics predice el futuro para un Growth Hacker

Constantemente, estamos intentando adivinar qué se viene en el futuro: cómo vender nuestros productos, cuándo hacer un lanzamiento, o cuándo hacer una oferta del mismo. Para todo esto es importante hacer seguimiento, porque esto nos ayuda conocer y después predecir que es lo que ocurrirá con nuestras actvidades, con datos reales, y podremos desarrollar una actividad efectiva para este futuro previsto. Y es en ésta etapa, dónde saber como ir de A a B, se basa casi completamente, en la experiencia de resultados.

En resumen

El marketing ha cambiado, porque ahora es posible hacer una medición más concreta y clara de como nuestros seguidores, fans, clientes o consumidores interactúan con nuestras plataformas.

Esta actividad de Analytics, permite al Growth Hacker tener mayor credibilidad. Porque puede demostrar con un análisis de resultados, la efectividad de una actividad. Y además te permite probar y cambiar, para ser más efectivo aún. Suena como un juego de guerra, y en cierta manera me recuerda algún libro donde se ejemplificaba, con estrategias de guerra, estrategias de marketing.

Reconocer cuáles son realmente las actividades que nos ayudaron a crear ese loop de interacción y crecimiento constante. Esto, porque hemos hecho seguimiento de nuestras actividades, las hemos medido, y sabemos cuales son las maneras en las que tenemos que desarrollar nuestras tácticas. Como el poema de Mario Benedetti, que  dice: “no se cómo ni sé con que pretexto”, pero te explica el cómo y sabe muy bien como lograr su objetivo… todo un Gowth Hacker de la poesía Mario.

Y finalmente, todo este seguimiento nos desarrolla experiencias, que nos permite predecir como podríamos crear en el futuro nuevas actividades efectivas para nuestra causa.

El Growth Hacking depende del conocimiento, la experiencia y la capacidad de entregar soluciones, que desarrollen con mayor eficiencia todas las actividades de crecimiento y mantención de un emprendimiento digital.

Para estas actividades te invito a que revises algunas aplicaciones de Analytics:

  • Google Analytics: Gratuita, tracking y análisis de plataformas digitales.
  • Kissmetric: Pago, se definen como el Google Analytics pero de los usuarios.
  • CrazyEgg: Pago, es una herramienta de Eyes Tracking, que permite ver la actividad calórica de tus usuarios en tu plataforma digital.
  • Simply Mesured: Pago, herramienta de pago para Social Media, aunque existen alternativas de pago también, acá un post de estas.

Deja un comentario: