Objetivos para optimizar tu sitio o aplicación móvil

La movilización de la web nos ha obligado (en cierta forma) a estar presentes en todos los dispositivos, a través de una aplicación móvil, sitios adaptados e inclusive en los smart TVs.

Ya que si bien, una página puede cargar bien en tu teléfono, no significa que esta esté optimizada para el dispositivo.

Acá les dejo una infografía con el crecimiento que se viene viviendo desde hace unos años.

infografia-crecimiento-mobile

¿Qué es la optimización en una aplicación móvil y un sitio móvil?

Es la forma en la que planteamos el diseño de nuestro sitio, con la finalidad de brindar una experiencia adaptándose al dispositivo, donde se está visualizando tu sitio web.

Para lograr una buena optimización de tu sitio, además del diseño, debes implementar herramientas de seguimiento que te ayuden a tomar desiciones (acá hablaremos directamente de Google Analytics como herramienta de seguimiento), para mejorar aún más la experiencia con tus visitas.

Para esto, existen 3 tipos de propiedades web a las que podemos configurar tráfico móvil en Google Analytics:

  • Una misma URL
  • URL diferentes
  • Sin URL (APP móvil)

Para utilizar una sola URL y para una URL separada, las métricas importantes a definir son

  • Visitas
  • Palabras claves
  • Rebalse
  • Fuentes de tráfico
  • Páginas de caída
  • Reportes ‘mobile’

Sitios móviles de una única URL o URL separada

Para esto tenemos que saber que preguntas debemos responder, para planificar nuestros objetivos:

¿Quienes son nuestras visitas móviles? (reporte móvil)
¿Qué están buscando nuestros usuarios móviles? (palabras claves)
¿Están teniendo problemas de encontrar la información? (rebalse en páginas de caída, tiempo de estadía en página, profundidad en página)
¿Hay ciertas campañas/páginas mejores para los usuarios móviles? (mobile vs desktop usuarios)
¿Es nuestra arqutectura e información de sitio, amigable con el móvil? (búsqueda en el sitio, flujo de objetivos, profundad de páginas, tiempo de estadía en páginas, conversión, velocidad del sitio)
¿Deberíamos optimizar por separado las palabras claves del móvil? (reporte palabras claves – con dispositivo o tamaño de pantalla como segunda dimensión)
¿Está cargando tan rápido mi sitio, como para evitar que los clientes se vayan? (velocidad del sitio)
¿Es mi sitio fácil de navegar en un dispositivo móvil? (rebalse de página de caída)
¿Estamos utilizando las mejores prácticas de un móvil amigable? (sitio responsive vs URL separada) (todas las anteriores)
¿Están los usuarios del móvil comportándose diferente a los del desktop? (todas las anteriores)
¿Siguen siendo mis CTAs (Call To Action – llamados creativos) de contenidos y/o avisos, efectivos? ¿Se logran ver bien en una versión móvil? (conversiones móviles vs desktop, seguimiento del click en el responsive)
¿Deberías tener una aplicación? (objetivos de conversión, palabras claves)

Existen algunas preguntas adicionales que debes considerar, cuando utilizas información de un sitio móvil separado:

¿Están mis usuarios móviles, buscando de manera diferente dentro del sitio móvil y/o, contenidos diferentes? (palabras claves, búquedas orgánicas y reportes de búsqueda en el sitio)
¿Está funcionando correctamente los redireccionamiento por dominio? (cruce de seguimiento de dominios comparado con el reporte del dispositivo)

Google cuenta con un sistema de seguimiento para las aplicaciones móviles que utiliza una terminología diferente en sus características, pero los conceptos son similares.

Adquisición = Reporte de tráfico
Usuarios = Reporte de visitas
Compromiso = Visitas/ Reporte de tráfico
Salidas = Reportes de conversión

Preguntas que deberíamos ir resolviendo sobre nuestra aplicación móvil:

¿Están nuestros usuarios encontrando nuestra aplicación en el Store? (Google Play source)
¿Cómo nos están encontrando? (fuentes)
¿Están abandonando después de instalarla o de después de abirirla? (usuarios)
¿Se cae frecuentemente? (compromiso)
¿Está funcionando mejor en algunos dispositivos? (usuarios)
¿Están convirtiendo mejor o peor que del promedio esperado? (objetivos/ transacciones)

Todas estas preguntas, te pueden guiar para mejorar la experiencia de tus visitas en tu sitio o aplicación móvil.

Si necesitas más ayuda en Google Analytics, deja tus preguntas en la parte de comentarios. Pero si ya lo que buscas es directamente apoyo, envíanos un mensaje en nuestro formulario “mejora tu estrategia partiendo con un análisis”.

Deja un comentario: