El aprendizaje es una actividad que está presente siempre en nuestras vidas. Desde que aprendemos a hablar, al caminar, como así también, cuando nos toca aprender a enseñar. Prácticamente, existen 3 etapas muy marcadas, donde constantemente estamos aprendiendo:
- Etapa escolar. La formación sociológica: cómo nos adaptamos al mundo.
- Etapa universitaria. La formación profesional y su revolución sociológica: en qué campo queremos ejercer y cómo cambia ésto nuestra actitud.
- Etapa profesional (aprendizaje práctico): El lado práctico hacia la independencia monetaria.
Todo esto, por muchos años, me hizo pensar que existe una cuarta etapa que se marca mucho en mi generación:
- Etapa del ilimitar: En ésta nos abocamos y actualizamos constantemente en nuevos aprendizajes que perfeccionen y completen de herramientas al adquirido en la etapa profesional (ésta es una etapa que al parecer no tiene fin, y eso me pone ansioso y feliz, ahora les paso a explicar porqué).
Ya no tenemos una excusa para decir que no queremos aprender, hoy existe mucho contenido gratuito dando vueltas por ahí, en espera de que lo leas y lo lleves a la práctica, hay muchos que saben algo que quizás te pueda interesar o servir.
Esta cantidad de contenido ha generado que se creen un sin fin de herramientas y técnicas que te ayudan a desarrollar tus habilidades en cada ámbito.
El e-learning es el concepto más antiguo que podría definir el medio por el cual aprendemos. En base a ésto, les voy a mostrar solo algunos nuevos formatos y soluciones, que de manera directa o indirecta te pueden ayudar a aprender sobre casi cualquier materia.
MOOC: Masive Online Open Courses, o en buen castellano, Cursos Abiertos Masivos Online. Este tipo de enseñanza apela a generar una comunidad en torno a la educación, sin límites de estudiantes, todos en conjunto, generando discusión alrededor de cada clase.
Muchas veces son las mismas universidades que crean nuevas herramientas para poder entregar éste tipo de enseñanza.
La renovación educacional plantea un hecho único ACCESO PARA TODOS.
Hoy puedes escuchar a Michael Porter en una conferencia en TED talks.
O también puedes realizar cursos completamente gratuitos desde la misma Universidad de Stanford, a través de su plataforma Coursera.org.
Puedes recibir soporte educativo en vivo y en directo con un especialista desde Google Help Outs.
O crear directamente tú mismo un curso profesional presencial o no, desde plataformas como Skillshare.
Las opciones y oportunidades para aprender son muchísimas, además actualmente puedes acceder a una completa biblioteca virtual desde tu propio dispositivo. En mi caso, utilizo la herramienta de Kindle Amazon para comprar libros online, a un costo bastante accesible.
Y algo muy importante, es la capacidad de dejarle a nuestros hijos, o a quienes queramos, un legado, la oportunidad de que elijan y se enfoquen en desarrollar su creatividad, en base al aprendizaje o enseñanza que ellos quieran desarrollar.
Como pueden ver, el que quiere aprender, hoy puede elegir. Y la educación, SI puede ser GRATUITA o de bajo costo, pero de alta calidad. Que tal, si además existiera la opción de que puedan pagar tu educación, digamos utilizando el modelo de Crowfunding… Ésto lo veremos más adelante… inscríbete en nuestro newsletter y recibe éste y otros contenidos de interés.
Estimados: Es posible que compartamos en nuestra web un post recomendando este sitio?
Por supuesto Joaquín, bienvenidos!