Si tu negocio se basa en una relación directa con tu cliente, crear formularios interactivos para Whatsapp te va a aliviar y mejorar la relación con toda tu clientela.
Habrás oído o leído varias veces que los negocios se basan en gran parte en la construcción de vínculos, en el desarrollo de relaciones que en la mayoría de los casos comienzan con una conversación, con un diálogo entre al menos dos personas, y que hoy en día se sustentan mayormente en las distintas plataformas y redes sociales, principalmente Zoom, Facebook, Instagram, Tik Tok, Whatsapp.
En relación a esta última el estudio Digital In 2020 elaborado por We Are Social en colaboración con Hootsuite muestra que WhatsApp es la red social de mensajería elegida entre las primeras en el mundo, votada como la preferida en 138 países alrededor del mundo con 1.600 millones de usuarios activos.
Hace tan solo dos años, en el 2018, la empresa ahora comprada por Facebook, lanzó WhatsApp Business, una versión de la aplicación que presenta una alternativa pensada en mejorar la comunicación entre las empresas y sus clientes. Desde allí ha crecido a grandes pasos, como podrás imaginar, sobre todo en pequeñas y medianas empresas que se comunican con sus prospectos y clientes y que representan más de 1 billón de personas que confían en esta aplicación.
Si tu eres una de esas personas, que tienen la aplicación de la mensajería verde descargada en tu celular y la visitas varias veces al día para comunicarte con tus amigos y familiares, pero también la usas para ofrecer tus productos y/o servicios, quédate con nosotros que la información que sigue te va a interesar.
Índice
¿Qué llega a tu WhatsApp cuando responden el formulario?
Mide las interacciones para poder mejorar: analítica y reportes
BONUS: Tenemos un Regalo para ti
¿Cómo nace WhataForm?
WhataForm nace con la intención de dar una solución completa a quienes utilizan Whatsapp como su principal canal de venta y cuando digo completa me refiero a una forma de “acompañar de la mano” al cliente en todo su viaje de compra para que sea lo más intuitivo, fácil y rápido.
En conversación con una de las creadoras y co-fundadora de WhataForm, Indiana, quien nos contó que la primera prueba fue con un grupo de amigos íntimos, a quienes les enviaron un link donde podían crear sus propios formularios conectados con su WhatAapp y la respuesta fue muy positiva. Poniendo a prueba este “pequeño producto mínimo viable” se dieron cuenta que podían dar solución a una necesidad real y pusieron manos a la obra en desarrollar WhataForm.
Tan solo unos meses después se presentaron a un fondo de Corfo y lo ganaron, así que ahora cuentan con mentorías personalizadas y objetivos centrados en el crecimiento, por eso si los sigues es las redes sociales, verás que muestran actualizaciones a la aplicación muy seguido, más abajo te contamos las últimas de esta semana.
Si alguna vez compraste algo por Instagram habrás visto que en general los negocios usan un link en su Biografía que los conecta directamente con Whatsapp Business y ahí dan comienzo a un ir y venir de mensajes entre el comprador y el vendedor, que muchas veces termina sin generar la compra, o la realizan en otra tienda por la lentitud en la respuesta.
¿Te suena familiar? A mi me pasó con una tienda de venta de frutos secos, los contacté por el link en la biografía de Instagram que me derivó al WhatsApp, iniciamos una conversación que entre “hola, cómo estás” y “te envío el link con la lista de precio” hasta elegir lo que quería comprar y enviarles un correo con el detalle, ellos me contestaban si tenían disponibilidad de entrega, yo respondía con el comprobante de transferencia y de ahí tenía que aguardar confirmación, me pareció bastante engorroso, lento el proceso y no compré. Ahí apareció WhataForm en el radar. ¿Por qué?
WhataForm te ayuda filtrando la información requerida por el cliente por medio de un formulario, con la finalidad de que el dueño del negocio pueda brindar una respuesta más rápida y efectiva, ahorrando tiempo y automatizando procesos, sin importar qué tipo de negocio tengas.
¿Sirve para mi negocio?
Te invito a que veamos juntos tres ejemplos con objetivos totalmente diferentes y los tres usan WhataForm:
El primero es un Restaurante que utiliza el formulario para mostrar el menú del día, puedes elegir cantidades, indicar tu nombre, dirección y finalizar la orden seleccionando si prefieres que te lo entreguen en mano, que lo dejen en recepción o que se lo entreguen a otra persona. ¡A comer!

El segundo, imagina que es una Clínica Dental, que utiliza el formulario para agilizar el proceso de Agendar horas para tratamientos, consultas, etc. y tienes que colocar tu información personal, qué tipo de servicio necesitas, día y horario seleccionado, si eres paciente y ¡listo!

El tercero es una Empresa de Fotografía, quieres evaluar el servicio que recibió el cliente mediante una encuesta de satisfacción donde indique qué le pareció la atención del fotógrafo, si le gustaron las fotos que recibió y un espacio para dejar algún comentario o felicitación. ¡Di Whisky!

Como habrás notado, desde restaurantes, negocios de productos saludables, verduras y frutas, frutos secos, juguetes a domicilio, clínica dental hasta empresa de fotografía y muchos otros rubros pueden usar los formularios de WhataForm.
¡Y eso no es todo! Indiana me contó de un usuario que no esperaban y los llenó de satisfacción.
“Un día recibimos un mensaje de un profesor que nos agradecía porque mediante un formulario de WhataForm le tomaba los exámenes de matemática a sus alumnos, le resultaba sencillo y accesible ya que no todos tenían buena conexión de internet ni computador”
La aplicación es apta para todo tipo de dispositivos.
¿Cómo funciona WhataForm?
1- Crea una cuenta, puedes hacerlo en su página web: https://whataform.com/ usando tu perfil de Facebook, Google o con el método tradicional colocas tu correo electrónico y generas una contraseña. Te llegará un correo electrónico para confirmar tu cuenta. Un proceso conocido ¿cierto?

2- Registra tu negocio o marca personal una vez que hayas completado tu perfil , puedes agregar tu foto y una foto de tu negocio al estilo fanpage de Facebook, una descripción de lo que haces y los accesos a las cuentas de redes sociales como parte de la personalización de tu perfil.
Te muestro como quedo mi perfil, mi intención es generar comunidad con las personas que me siguen y compartirles información para mejorar los textos de su web, redes sociales, etc:

3- Crea tu primer formulario.
Puedes comenzar con un formulario vacío o bien desde una plantilla.
- Dale un nombre a tu formulario (uno que reconozcas después).
- Selecciona los campos que quieres que tus clientes respondan (nombre, e-mail, número de teléfono, fecha, hora, campo de elección única o múltiple, campo de lista, etc.) algunos campos corresponden sólo a la versión premium que puedes probar de forma gratuita por siete días.
- Programa los días y horarios en los cuales estarás disponible para dar respuesta a el/ los formulario(s) que llegarán a tu Whatsapp.
- Puedes crear tu catálogo de venta (sin necesidad de asociarlo con una tienda e-commerce ni saber programar… ¿no es genial?)
Te comparto el formulario que cree para colocar en un inicio en mi cuenta de Instagram con la intención, como te comentaba más arriba, de generar comunidad y conocer qué información de la que comparto les sirve más a las personas que me siguen. Como mi cuenta se llama @tomateunmateyolvidatecl y el mate es una extensión de mi cuerpo el nombre que le puse al formulario es ¡Tomemos un Mate virtual!:

4- Publica tu formulario, lo puedes conectar con tu número de Whatsapp, con tu página web y con tus perfiles de redes sociales, en un código QR, etc.
5. Comparte con toda tu gente ¡Anímate!
¿Qué llega a tu WhatsApp cuando responden el formulario?
¡Eureka! Ya tienes listo el formulario para conectar con tu audiencia, lo publicas y ¿ahora qué?
Puedes ver las respuestas al formulario tanto en el escritorio de tu perfil en WhataForm, con el detalle de los campos que haz solicitado que completen los cliente, los pacientes, alumnos, seguidores o quien sea tu audiencia, como así también recibirás un detalle de las respuestas al número de Whatsapp que hayas configurado. En el ejemplo más abajo, una productora de Eventos, que le están cotizando una futura boda y el mensaje le llega así:

El diferencial de WhataForm
“Escucha activa a nuestros clientes” me dijo Indiana con seguridad.
En un inicio del negocio Indiana me contó que los comparaban con Google form o Type Form pero el gran diferencial de WhataForm es que brindan una solución más completa junto con escuchar activamente a sus clientes quienes les brindan la retroalimentación perfecta para mejorar la solución día tras día.
“Notamos que cuando comenzó el confinamiento por coronavirus en Chile, las personas se empezaron a registrar mucho más en WhataForm , la mayoría era de delivery de alimentos, quienes querían mostrar sus productos a través de WhataForm al estilo e-commerce y nosotros no teníamos esa implementación, así que empezamos a desarrollarla para agregar esa opción a los formularios”, nos comentó Indiana
Su gran diferencial en dos conceptos serían:
–Versatilidad, como viste en los ejemplos más arriba, no es necesario contar con un negocio físico o tienda para usar WhataForm, puedes desarrollar tu marca personal, profesor o pertenecer a cualquier rubro y un formulario te puede ayudar a organizar la información. Incluso para aquellos negocios que necesitan mostrar sus productos al estilo e-commerce.
–Simplificación, la manera de crear los formularios es bastante intuitiva, amigable y permite enlazarlo con otros perfiles dentro de las redes sociales o la página web.
“Realizamos continuamente pruebas tanto con usuarios que recién están empezando, como con aquellos que están más avanzados. Su feedback nos ayuda a cambiar ciertas cosas y adaptar otras, buscamos siempre cuidar a nuestros clientes, responder enseguida a lo que nos piden que mejoremos”, resalta Indiana.
Mide tus interacciones para poder mejorar: Analítica y reportes
Las analíticas se generan en función de las respuestas a los formularios y permite que detectes qué productos se vendieron más por ejemplo. Puedes ver cuál pregunta tiene más interacción y mejores resultados. Así podrás hacer cambios efectivos en tu estrategia. Revisa en la imagen más abajo, la forma en que se muestran los datos de tu formulario.
Te permite conectar con Google Analytics, Google Tag Manager y el Pixel de Facebook.

Nuevas actualizaciones
Te comentaba más arriba que la escucha activa es una diferenciación importante dentro del propósito de la empresa, tanto es así que el equipo de programadores son bien proactivos y proponen nuevas actualizaciones basadas en una lista generadas por aquellos aspectos que los mismos usuarios van pidiendo que les gustaría que agregaran a la plataforma, aquí tres recién salidas del horno esta semana:
1- MEDIDA POR UNIDAD, esta necesidad nació de una empresa de venta a granel que necesitaba incorporar medidas más chicas como 1/4 o 1 unidad de algún producto. Imagina una empresa de venta de frutos secos y quieres comprar 1/4 de pistachos. Hecho! con esta nueva implementación ahora lo puedes hacer.
2- ESCALA DE SATISFACCIÓN, como veíamos con la escuela de fotografía más arriba puedes evaluar alguna o varias características de tu servicio, preguntar a tu usuario si le gustó el producto, la rapidez de respuesta, etc.. Lo puedes hacer mediante emoticones o con números (del 1 al 10).
3- LIMITAR UNA CARACTERÍSTICA, por ejemplo si tienes una heladería, puedes predeterminar que los sabores elegidos por persona sean siete, así el formulario le avisa al cliente si superó ese límite.
¿Qué te parecieron las nuevas actualizaciones? Ahora, a probarlas y adaptar el formulario a lo que tu negocio necesita, ¿lista/o?
Planes de Whataform
Los planes de suscripción comienzan con un plan básico que te permite gestionar un formulario y de ahí vas escalando en funcionalidades y beneficios según las necesidades de cada negocio. Cabe destacar que partiendo con un plan básico puedes probar el Plan Premium por 7 días. Revisa aquí abajo el plan que se acomode más a lo que estás buscando:

BONUS: Regalo para ti
Llegó el momento del prometido BONUS, si llegaste hasta aquí es porque te interesa probar o incorporar WhataForm a tu negocio, sigue leyendo para hacer uso de tu beneficio por ser lector/a de GrowthHaching.cl
CUPÓN: CACEROLA30, obtén 30% de descuento en cualquier plan de suscripción que elijas. Aplica para suscripción anual o mensual. Son 100 cupos, validos hasta que se acaben y la fecha que caducan es el 31/12/2020.⚡️
¡Prueba WhataForm ahora en tu negocio con nuestro código de descuento y cuéntanos tu experiencia!
Si te sirvió este artículo comparte para que le sirva a otras/os personas, cuéntanos si lo probaste, queremos saber de ti.